Saldo blanco, de manera preliminar,
reportan autoridades de San Andrés y San Pedro Cholula, así como de
Cuautlancingo.
Aunque en las calles de estos municipios
se escuchan sirenas, los cuerpos de Protección Civil indican que se tratan de
recorridos de supervisión y hasta el momento no se reportan incidentes por el
temblor de 8.4 grados registrado a las 23:49:20 de este jueves con epicentro
al sureste de Tonalá Chiapas.
Las alarmas sísmicas se activaron correctamente en el Centro Escolar Miguel Alemán y en la Universidad de las Américas, donde el personal hizo revisiones sin detectar novedades.
El alcalde de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, asegura que no existen daños hasta el momento, pero las corporaciones de socorro siguen pendientes.
En tanto, el director de Protección Civil de San Andrés Cholula, Dagoberto San Román García, informa que su personal ha recorrido las juntas auxiliares y los límites con Puebla, sin encontrar afectaciones.
Por su parte, Protección Civil de San Pedro Cholula indica que los recorridos continúan por todo el municipio, sin que hasta la una de la mañana del viernes se hayan detectado incidentes.
Gobierno estatal también descarta daños
Las alarmas sísmicas se activaron correctamente en el Centro Escolar Miguel Alemán y en la Universidad de las Américas, donde el personal hizo revisiones sin detectar novedades.
El alcalde de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, asegura que no existen daños hasta el momento, pero las corporaciones de socorro siguen pendientes.
En tanto, el director de Protección Civil de San Andrés Cholula, Dagoberto San Román García, informa que su personal ha recorrido las juntas auxiliares y los límites con Puebla, sin encontrar afectaciones.
Por su parte, Protección Civil de San Pedro Cholula indica que los recorridos continúan por todo el municipio, sin que hasta la una de la mañana del viernes se hayan detectado incidentes.
Gobierno estatal también descarta daños
En tanto, la Dirección General de
Protección Civil Estatal informa que tras el sismo no se reportaron
afectaciones en inmuebles o vías de comunicación.
Lo anterior derivado de la coordinación
con las once regiones de Protección Civil estatal y sus homólogos municipales.
Se informa también que se mantienen los recorridos de supervisión en apoyo a la
población.
Ante estos escenarios la Dirección
estatal de Protección Civil se mantiene alerta para reaccionar de manera
puntual ante los fenómenos sísmicos y
exhorta a la ciudadanía a tomar medidas de precaución por posibles réplicas.
Asimismo puede mantenerse informado sobre las recomendaciones ante los sismos en la cuenta de twitter @SGGPuebla o mediante la página de internet http://www.sgg.puebla.gob.mx/
Asimismo puede mantenerse informado sobre las recomendaciones ante los sismos en la cuenta de twitter @SGGPuebla o mediante la página de internet http://www.sgg.puebla.gob.mx/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario