+ EXTRA
Cuautlancingo.- Alrededor de
100 industrias del ramo textil y metal mecánico asentadas en este municipio
serán emplazadas a informar el volumen y tipo de descargas que emiten hacia el
drenaje sanitario, a fin de detectar posibles contaminantes al medio ambiente,
específicamente al río Atoyac.
Así lo informó el director del Sistema
Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cuautlancingo
(Sosapac), Fidel Romero Palacios, al adelantar que en dos semanas estará listo
el análisis de las primeras siete empresas notificadas, de las cuales tres se
resistieron a permitir la inspección, por lo que sus desagües fueron
clausurados temporalmente.
La intención es buscar la presencia de
sustancias contaminantes que se mezclen con las descargas sanitarias
provenientes de las casas de este municipio y que, al final, van a parar a las
plantas de tratamiento ubicadas a lo largo del río Atoyac.
Hasta el momento, no se ha encontrado ninguna
sustancia dañina al medio ambiente y se intenta prevenir que las empresas
instaladas en Cuautlancingo se deshagan de manera ilegal de químicos o
sustancias tóxicas causantes de graves enfermedades.
Fidel Romero Palacios comentó que el
organismo a su cargo realizará la revisión mediante el personal del recién
creado departamento de Ejecución y Supervisión.
En caso de detectar contaminación, según
su volumen y tipo, las responsables serán sancionadas por el Sosapac o por
dependencias estatales o federales, indicó.
Recordó que las primeras notificaciones
se hicieron llegar a grupo inmobiliario Almex, autotransportes de carga Tres
Guerras, Isma Pinturas, montajes electromecánicos De Oriente, grupo Setepi,
Luxitec y Norm que operan en la junta auxiliar de Sanctorum.
La revisión a dichas industrias fue solicitada por las autoridades auxiliares, pero solo son las primeras siete, porque en total será una centena, al menos, que arrojan sus residuos líquidos al sistema de drenaje y requieren someterse a un orden, concluyó.
La revisión a dichas industrias fue solicitada por las autoridades auxiliares, pero solo son las primeras siete, porque en total será una centena, al menos, que arrojan sus residuos líquidos al sistema de drenaje y requieren someterse a un orden, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario