+ EXTRA
San Pedro Cholula | La Reforma a la Ley
de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla
propuesta por el Congreso local es inconstitucional por lo que el Ayuntamiento no
discutirá dicha Reforma ante los vicios de ilegalidad que ha presentado durante
el procedimiento, aseguró el secretario general, Ignacio Molina Huerta, quien
dijo no estar de acuerdo en la destitución de los tres comisionados de
Transparencia.
“Esta reforma es inconstitucional pues
la redacción que modifica a la fracción VII del artículo 12 de la Constitución
local, se contrapone con el párrafo séptimo de la fracción VIII del artículo 6
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
El precepto federal -agregó-, establece
que las resoluciones del organismo garante son vinculatorias, definitivas e
inatacables para los sujetos obligados, empero la propuesta de reforma que se
remite no establece la naturaleza que tendrán las resoluciones emitidas por el
nuevo Órgano Garante, por lo que se deja en incertidumbre la obligatoriedad de
estas ante el sujeto obligado, y por ende la factibilidad de cumplimiento.
“De igual forma el decreto de reforma
que se remite es también inconstitucional al no establecer de manera puntual la
designación del Comisionado Presidente del órgano garante, contrario a lo que
sí establece la Constitución Federal en el artículo 6 fracción VIII párrafo
doceavo”.
En ese sentido Ignacio Molina mencionó
que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula no esta de acuerdo en que se legisle
al vapor una Reforma constitucional que dada su importancia debería ser
aprobada mediante la afirmativa ficta, es decir, después de aprobado en el
Congreso, se debe esperar tres meses de lapso para que dos terceras partes de
los Cabildos aprueben lo correspondiente y si no hacen ningún comentario se
entiende que se aprobó.
El secretario General de San Pedro
Cholula lamentó este tipo de procedimientos por parte del Congreso del Estado
al no establecer los tiempos ni respetar la Ley además de que se debieron
presentar con antelación las reformas a los municipios para su discusión y
aprobación por parte del Cabildo.
“Con esto se evidencia la omisión del Congreso del Estado de no ajustarse a los principios rectores del derecho, más aún cuando se emitió una Ley sin que esta estuviera apegada a la Constitución del Estado”.
“Con esto se evidencia la omisión del Congreso del Estado de no ajustarse a los principios rectores del derecho, más aún cuando se emitió una Ley sin que esta estuviera apegada a la Constitución del Estado”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario