+ EXTRA
San Andrés Cholula | El Ayuntamiento trabaja
para que el municipio sea pionero en el país en materia de mejora regulatoria
enfocada a respetar los derechos humanos y se garantice un mayor desarrollo a
los habitantes, afirmó el alcalde Leoncio Paisano Arias.
En la inauguración de la segunda etapa
del Curso de Capacitación para la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR)
con enfoque en Derechos Humanos, el edil reiteró su compromiso de trabajar con
los gobiernos federal, estatal y del municipio de Puebla para cumplir con el
propósito de la mejora regulatoria en el sentido de procurar los mayores
beneficios a la sociedad al menor costo posible.
Con la presencia de Juan Antonio López
Jiménez, director general adjunto para la Implementación de la Reforma Constitucional
de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Federal y Rafael Hernández
Kotasek, coordinador de Estados y Municipios en la Comisión Federal de Mejora
Regulatoria, el edil indicó que la capacitación de servidores públicos es
fundamental para elaborar normas que reduzcan no solo la tramitología y
faciliten inversiones, se avance en programas de salud, seguridad pública,
cuidado del medio ambiente, prestación ágil y con calidad de los servicios
municipales y sobre todo, aseguren el bienestar general y desarrollo humano de
los sanandreseños.
Señaló que una de las prioridades del
gobierno municipal que encabeza, es convertir a
San Andrés Cholula en uno de los primeros municipios del país en
integrar a la MIR los principios constitucionales en los Derechos Humanos para
vigilar que se respeten y sancionar cualquier violación.
Paisano Arias recordó que en el año 2014
se firmó con la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del
Estado, el convenio de colaboración que deriva en el Programa Operativo de
Mejora Regulatoria del Municipio de San Andrés Cholula para el año 2016, mismo
que tiene a su cargo la Unidad de Mejora Regulatoria y Dirección de Desarrollo
Económico.
Los tres ejes que conforman el Programa
son: Catálogo de Trámites y Servicios (mejora, rediseño y costeo).
Manifestación de Impacto Regulatoria (MIR) es una herramienta que garantiza las
regulaciones que serán diseñadas de manera coherente y con un análisis del
marco regulatorio municipal, en el que participan regidores, responsables de
las áreas jurídicas de las dependencias y entidades, personal
Juan Antonio López Jiménez, director general
adjunto para la Implementación de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos
de la Secretaría de Gobernación Federal, destacó el interés del Presidente Municipal
por sumarse a los esfuerzos de los tres niveles de gobierno a fin de vigilar
que las garantías ciudadanas sean respetadas en otros ámbitos como es el de la
mejora regulatoria.
Rafael Hernández Kotasek, coordinador de
Estados y Municipios en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, coincidió
que mediante el trabajo conjunto las autoridades podrán cumplir con las
responsabilidades asumidas con los ciudadanos.
Rodolfo Sánchez Corro, contralor municipal
de Puebla, mencionó la importancia de que los Ayuntamiento trabajen de manera
coordinada para delinear políticas que generen el mayor número de beneficios a
los habitantes.
Eduardo Garduño Gonzalo, director de
Eficiencia Gubernamental de la Secretaría de Finanzas y Administración, comentó
las diversas acciones que se emprenden con los ayuntamientos para dar mejor
atención a diversas necesidades ciudadanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario