+ La noche del vienes 27 de mayo inicia la recaudación de fondos para las obras de restauración con una cena-concierto de gala en el hotel Real de Naturales
+ EXTRA
San Pedro Cholula | Por olvido y
desconocimiento de su incalculable valor, 10 antiguos órganos tubulares
permanecen abandonados en templos católicos de la cabecera y juntas auxiliares
de San Pedro Cholula.
Ante la indiferencia de sus cuidadores, un grupo de vecinos, empresarios y representantes populares inició una
campaña para lograr su rescate.
El objetivo es restaurarlos en
aproximadamente tres años y devolverles su uso original: el acompañamiento de
las celebraciones religiosas.
También, con el apoyo de las autoridades
católicas, pretenden instaurar un festival internacional que posicionaría a San
Pedro Cholula como la ciudad del país con la mayor cantidad de este tipo de
instrumentos en funcionamiento.
Bernabé Rueda Cocone, investigador,
músico y director concertante, consideró que es un deber histórico de los
cholultecas recuperar los órganos que actualmente se encuentran abandonados en
iglesias de los barrios, así como de las juntas auxiliares de Santa Bárbara
Almoloya, San Sebastián Tepalcatepec y San Agustín Calvario.
“Hay unos que, al parecer, se han
perdido, como sucedió en San Cosme Texintla, donde los vecinos recuerdan que
había uno, pero ya no está”, lamentó.
La indiferencia es la principal causa
del deterioro de los órganos tubulares en San Pedro Cholula, algunos del siglo
XVIII.
La ignorancia de su importancia y valor
histórico los mantiene arrumbados en los rincones de las iglesias, donde han
sido desmantelados paulatinamente de sus componentes de madera, plomo y estaño,
menciona.
Entrevistado por MÁS NOTICIAS en el patio de la Casa del
Puente, indica que en 1997 la Universidad Madero elaboró un catálogo de los
órganos antiguos de Cholula.
En el inventario elaborado hace casi dos
décadas se contabilizan nueve, aunque faltó incorporar el que se encuentra en la
junta auxiliar de San Agustín Calvario.
Bernabé Rueda Cocone precisa que desde
hace ocho años inició una investigación sobre el paradero y estado de los
órganos tubulares de Cholula. Ante sus descubrimientos, sus compañeros
músicos, respaldados por empresarios y representantes populares se sumaron a la
causa de sacarlos del olvido, destacó.
Todos pueden repararse,
desde el más deteriorado que se encuentra en el Santuario de la Virgen de
Guadalupe hasta el más valioso encontrado en la Parroquia de San Pedro Apóstol,
cuya principal característica -además de su estructura forjada y tener dos
siglos de antigüedad-es que tiene 49 teclas, a diferencia de la mayoría que
cuentan con 51.
Con emoción al hablar, Rueda Cocone
detalla que la recaudación de fondos del Comité Pro Reconstrucción de Órganos
Históricos de los Templos de Cholula iniciará con una cena concierto de gala de
la soprano Elisa Ávalos, del tenor Alán Montiel, del barítono Jesús Jiménez y
el pianista Jaime Arellano, el próximo viernes 27 de mayo en el Hotel Real de
Naturales.
Pero, además, los primeros recursos han
comenzado a fluir provenientes de empresarios y representantes populares
interesados en apoyar la primera etapa de rehabilitación que comenzará con los
órganos del barrio de Jesús Tlatempa y de la junta auxiliar de Santa Bárbara
Almoloya.
Lee la nota completa en la edición impresa de MÁS NOTICIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario